• Proyectos Sostenibles
  • Home 2024
  • Servicios
    • Pasaporte Digital de Producto
    • Identidad Digital
    • Credenciales Verificables
    • Informe de Sostenibilidad
    • CircularTrust
  • Proyectos
  • Nosotros
    • Equipo
    • Nuestra Misión
    • Metodologia
  • Blog
  • Home 2024
  • Servicios
    • Pasaporte Digital de Producto
    • Identidad Digital
    • Credenciales Verificables
    • Informe de Sostenibilidad
    • CircularTrust
  • Proyectos
  • Nosotros
    • Equipo
    • Nuestra Misión
    • Metodologia
  • Blog
  • Home 2024
  • Servicios
    • Pasaporte Digital de Producto
    • Identidad Digital
    • Credenciales Verificables
    • Informe de Sostenibilidad
    • CircularTrust
  • Proyectos
  • Nosotros
    • Equipo
    • Nuestra Misión
    • Metodologia
  • Blog
plataformas digitales y reciclaje

Plataformas digitales y reciclaje

La Comision Europea ha adoptado un nuevo Pla de Acción para la Economía Circular. Uno de los principales es el Eureopean Green Deal, la nueva agenda europea para el crecimiento sostenible de nuestra economía y nuestro planeta.

EL nuevo plan anuncia iniciativas que hacen referencia al círculo de vida completo de los productos, haciendo foco en el diseño, la promoción de procesos de economía circular, el fomento del consumo responsable y anima a trabajar para que los recursos usados en la economía europea se queden en ella tanto tiempo como sea posible.

 

Y que sucede con la economía circular y/o la economía de plataforma y el reciclaje?

La economía de plataforma, como un elemento principal de la transformación digital, fomenta el mercado transparente y eficiente, juntando en un mismo espacio a ambos lados de la economía: los compradores y los vendedores. Hoy en día, las tecnologías digitales y en especial las plataformas digitales ofrecen soluciones que pueden ser muy importantes para llevar a cabo la economía circular en todos los ámbitos.

Las plataformas pueden ser un recurso para el intercambio comercial e información muy valiosa para la economía circular de los mercados. Además, el análisis del Fast Data y el Big Data de las plataformas puede ayudar a monitorizar, evaluar y entender los recursos emergentes y los flujos de valor. Tras este enfoque, es posible realizar un seguimiento de las transacciones, los flujos de material y valor. Esto permite comprender qué flujos de materiales existen y hacia dónde se dirigen, lo que también permite la innovación y la eficiencia en la propia plataforma.

Además, los intercambios producidos en una plataforma se pueden automatizar, controlar y mejorar a través de algoritmos específicos que permiten generar mercados automatizados. A través de esto, las plataformas digitales deberían permitir una asignación más efectiva, trabajando en la logística inversa, el cierre de bucles y la reducción de la pérdida de material.  Esto también reduce la dependencia de los escasos recursos primarios de los mercados volátiles o inseguros.

La preparación digital de los diferentes players sigue siendo un punto crítico, pero el futuro de la economía circular es indudablemente digital. El European Green Deal se centra en este punto: las tecnologías digitales son un facilitador crítico para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del Acuerdo Verde en muchos sectores diferentes. La Comisión explorará medidas para garantizar que las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el 5G, el intercambio de datos en la nube y el Internet de las cosas puedan acelerar y maximizar el impacto de las políticas para hacer frente al cambio climático y proteger el medio ambiente.

junio 19, 2025

Transformación digital para PYMEs: El papel clave de un ERP

Transformación digital para PYMEs: El papel clave de un ERPPasaporte Digital de Residuo: Trazabilidad y Sostenibilidad en la Gestión de ResiduosEn el contexto actual de transformación digital, las empresas que no se adaptan a las nuevas tecnologías corren el riesgo de perder competitividad. En nuestra empresa, hemos dado un paso decisivo en este proceso al…

abril 10, 2025

Pasaporte Digital de Residuo: Trazabilidad y Sostenibilidad en la Gestión de Residuos

Pasaporte Digital de Residuo: Trazabilidad y Sostenibilidad en la Gestión de ResiduosPasaporte Digital de Residuo: Trazabilidad y Sostenibilidad en la Gestión de ResiduosLa gestión de residuos se ha convertido en un desafío ambiental de gran magnitud. A nivel mundial, la cantidad de residuos generados sigue creciendo a un ritmo alarmante. Este aumento está impulsado por…

abril 2, 2025

Pasaporte Digital de Materiales de Construcción: Impulso clave para cumplir con la Normativa RPC

Pasaporte Digital de Materiales de Construcción: Impulso clave para cumplir con la Normativa RPCPasaporte Digital de Materiales de Construcción: Impulso clave para cumplir con la Normativa RPCLa industria de la construcción está inmersa en una transformación profunda. Con la aprobación del nuevo Reglamento (UE) 2024/3110, la Unión Europea da un paso decisivo hacia un modelo…

marzo 17, 2025

Pasaporte Digital de Producto (DPP): Qué es, cómo funciona y su impacto en la sostenibilidad

Pasaporte Digital de Producto (DPP): Qué es, cómo funciona y su impacto en la sostenibilidadEn un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, la economía circular y la gestión responsable de los recursos naturales, el Pasaporte Digital de Producto (DPP) emerge como una de las soluciones más innovadoras para abordar estos desafíos. Así, esta…

febrero 26, 2025

EPD vs Pasaporte Digital de Producto (DPP): ¿Complementarios o Sustitutos?

EPD vs Pasaporte Digital de Producto (DPP): ¿Complementarios o Sustitutos?Recientemente, nos han planteado una pregunta interesante: «Si ya contamos con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD, Environmental Product Declaration), ¿es necesario implementar también un Pasaporte Digital de Producto (DPP)?» Aunque ambos instrumentos promueven la sostenibilidad ambiental, sus objetivos y funcionalidades son distintos. Tener claros estos objetivos…

WhatsApp
¡Hola! 👋
¿Te gustaría saber más sobre nuestros servicios, precios o disponibilidad? ¡Cuéntame qué necesitas!
Abrir chat