• Home 2024
  • Servicios
    • Pasaporte Digital de Producto
    • Identidad Digital
    • Credenciales Verificables
    • Informe de Sostenibilidad
    • CircularTrust
  • Proyectos
  • Nosotros
    • Equipo
    • Nuestra Misión
    • Metodologia
  • Blog
  • Home 2024
  • Servicios
    • Pasaporte Digital de Producto
    • Identidad Digital
    • Credenciales Verificables
    • Informe de Sostenibilidad
    • CircularTrust
  • Proyectos
  • Nosotros
    • Equipo
    • Nuestra Misión
    • Metodologia
  • Blog

Blockchain para la Trazabilidad de Materiales Reciclados en Automoción

CarTrack es un proyecto que utiliza tecnología blockchain para automatizar la trazabilidad de residuos y piezas recicladas en la industria automovilística. Mediante la plataforma CircularTrust, asegura la transparencia y el origen verificado de los materiales reciclados, fomentando así la economía circular. La solución permite tokenizar los residuos y generar pasaportes digitales para cada pieza, garantizando su reutilización eficiente. En colaboración con DRA Balear, Ferimet y Global Steel Wire, CarTrack tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad en la cadena de suministro automotriz.

pasaporte digital de producto automovil

Fecha

2024

¿Què hemos realizado?

Trazabilidad de la economía circular de los vehículos usados.

Tecnología

CircularTrust, pasaportes digitales de residuos.
engranaje motor

El reto de CarTrack

 
El principal desafío del proyecto CarTrack es desarrollar una solución que automatice los flujos de reciclaje de vehículos, mejorando la trazabilidad de las piezas y residuos durante el proceso de descontaminación. Además, se busca cumplir con las normativas europeas y nacionales sobre economía circular, garantizando la transparencia en la cadena de suministro y fomentando la sostenibilidad en el sector automovilístico. Otro aspecto crucial es la integración efectiva de la tecnología blockchain en la gestión de residuos, asegurando la privacidad y seguridad de los datos.
interior automovil

¿Cuál es la solución?

La solución emplea tecnología blockchain para asegurar la trazabilidad de los residuos automotrices, desde la descontaminación de vehículos hasta la reutilización de piezas como materia prima en la industria. La plataforma, basada en CircularTrust, automatiza las transacciones y certificaciones necesarias para validar la autenticidad y el origen de los materiales reciclados, utilizando sistemas de tokenización que generan gemelos digitales de los objetos físicos.

Funcionalidades de CarTrack

Trazabilidad automatizada y certificación de materiales reciclados mediante blockchain

CarTrack permite rastrear de manera automática los residuos y piezas recicladas en la industria automotriz, aplicando tecnología blockchain. Esta trazabilidad garantiza que los materiales provienen de fuentes certificadas y facilita el acceso a la información sobre el origen y el porcentaje de material reciclado, asegurando la autenticidad de cada componente utilizado.

Tokenización de residuos y creación de pasaportes digitales

La solución permite tokenizar los residuos, asociando a cada pieza un "pasaporte digital". Este pasaporte contiene información detallada sobre el ciclo de vida de cada material reciclado, desde su origen hasta su reutilización en nuevos productos, asegurando una reutilización eficiente y transparente en la cadena de suministro.

Integración con ERP y herramientas de Business Intelligence para optimización

CarTrack se integra con sistemas ERP de los actores involucrados en la cadena de suministro, asegurando una comunicación fluida entre ellos. Además, la plataforma incluye dashboards interactivos que permiten monitorear indicadores clave (KPI) en tiempo real, proporcionando datos que ayudan a optimizar los procesos y mejorar la eficiencia en la gestión de materiales reciclados.
llantas automovil

Socios y Siguientes pasos

El proyecto incluye la participación de DRA Balear SL, un centro autorizado de descontaminación y reciclaje de vehículos en Mallorca, que actúa como entidad impulsora. La startup Blue Circular Innovation SL proporciona la tecnología blockchain a través de la plataforma CircularTrust. Además, colaboran Ferimet y Global Steel Wire, dos empresas líderes en la producción y reutilización de acero en Europa, que aportan materiales reciclados y participan en la prueba piloto. Esta iniciativa forma parte de Activa Startups, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU y por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

logo celsa blanco

Con el apoyo de:

logo acció y generalitat de catalunya

Más Proyectos Sostenibles

Blockchain - IA

CircularTrust

Descubrir Más

Blockchain - IA

CircularPort

Descubrir Más

Blockchain - IA

Scents

Descubrir Más

Productos

Pasaport Digital de Producto

Identidad Digital

Credenciales Verificables

Informe de Sostenibilidad

CircularTrust

Nosotros

Equipo

Metodología

Nuestra Misión

Conecta

Cristòfol Grober 4, local 35

17001 - Girona

info@blueroominnovation.com

+34 630 450 536

¡Síguenos!

Copyright © 2024 Blue Room Innovation  Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

WhatsApp
¡Hola! 👋
¿Te gustaría saber más sobre nuestros servicios, precios o disponibilidad? ¡Cuéntame qué necesitas!
Abrir chat