
RECICLOS
RECICLOS, tecnología blockchain y smart contracts.
RECICLOS tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre el reciclaje y su propósito es demostrar cómo la tecnología puede ayudar a los ciudadanos a reciclar más y mejor a través de incentivos
¿Cómo funciona RECICLOS?
A través de una Web App, cada vez que un ciudadano haga una foto de sus latas y botellas antes de reciclar en el contenedor amarillo, recibirá una recompensa por su compromiso (recibirá RECICLOS, un token virtual) que posteriormente podrá cambiar por donaciones o premios sostenibles.
RECICLOS se introduce en la rutina del reciclaje convencional de forma innovadora a través de una app-web al alcance de todos, aprovechando las infraestructuras tradicionales de cada ciudad y premiando el esfuerzo de los ciudadanos por el buen reciclaje de botellas y latas de bebidas. Los usuarios solo necesitan añadir dos pasos a su rutina habitual: hacer una foto de la botella o lata que vayan a reciclar y escanear el QR del contenedor una vez hayan lanzado en él la bolsa de envases ligeros.

Inteligencia Artificial
Para evitar el fraude, RECICLOS tiene una conexión API con Scandit, un software que lee los códigos de barras e identifica si el objeto es una botella, una lata de bebida u otros envases que no son los anteriores..

Geolocalización
Todos los contenedores están geolocalizados para verificar que se han tirado las latas o botellas al contendor.

Blockchain
La recompensa está asegurada por tokenizaciones de fondos y el uso de contratos inteligentes en Ethereum.
¿Por qué RECICLOS?
Para formar parte de una innovación tecnológica
RECICLOS es pionero en España y en Europa. No existe una solución igual que incorpore tecnología al contenedor para incentivar el reciclaje.
Para ser más eficiente en la gestión de residuos
RECICLOS incrementa la tasa de reciclaje y reduce la cantidad de impropios. Haciendo más eficiente la gestión en las plantas de selección.
Porque es un sistema de fácil implementación
El usuario solo debe escanear un código QR instalado en los contenedores y acceder a la webapp.
Porque no modifica el modelo abierto y voluntario actual del reciclaje español
No es necesario modificar el sistema de contenedores actual en España, solamente incorporar un código QR a los contenedores.
Porque es posible usarlo en casa y en la calle
RECICLOS funciona tanto en contenedores amarillos como en máquinas de reciclaje instaladas en estaciones, centrosl comerciales...
RECICLOS nació en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes, con la participación de Blue Room Innovation. Después de su implantación en varios municipios de Cataluña como proyecto piloto, RECICLOS ya está en varios municipios de esta región, así como en 10 comunidades más. país sumando un total de 40 municipios.
Green deal
En Europa se generan alrededor de 25,8 millones de toneladas de residuos plásticos cada año. Menos del 30% de estos residuos se recogen para su reciclaje, por eso la Comisión adoptó un Plan de Acción de la UE para una economía circular. Identificó a los plásticos como una prioridad clave y se comprometió a preparar una estrategia que aborde los desafíos que plantean los plásticos a lo largo de la cadena de valor y que tenga en cuenta todo su ciclo de vida.